![]() |
[Katja Schulz/Flickr] |
EE.UU. - La agencia de noticias CNN señaló la seria preocupación que poseen los expertos que investigan acerca del virus del Zika, entre más conocen más preocupante es la situación, revelan.
El lunes en la Casa Blanca, la doctora Anne Schuchat, directora adjunta de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, explicó durante una conferencia de prensa: "Todo lo que vemos en este virus parece ser un poco más alarmante de lo que inicialmente pensábamos".
También el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), pronunció: "Cuanto más aprendemos, más preocupados estamos por el alcance de lo que este virus está haciendo".
La Organización Mundial de la Salud advirtió en su momento que una de las enfermedades transmitidas por el virus es causar microcefalia en el feto durante el embarazo en las madres infectadas, que inclusive el virus puede ser transmitido a través de las relaciones sexuales, es más, rápidamente se desató la polémica luego que un experto sugiriera conceder el derecho a aborto a las madres que así lo solicitarán, para no traer niños enfermos al mundo. O bien, que las mujeres evitarán caer en estado de embarazo como mínimo hasta el 2018. Es tal el impacto del Zika que hasta sugirieron teorías descabezadas, tiranas y cargadas de codicia, que se trata de un experimento para depurar la humanidad....
Los más recientes hallazgos demuestran que el virus del Zika es muy potente, está vinculado con nacimientos prematuros, problemas oculares, síndrome Guillian Barré y otras enfermedades neurológicas en los recién nacidos de madres que fueron infectadas durante el embarazo.
Los investigadores trabajan arduamente en desarrollar una vacuna eficaz para septiembre 2016. Sin embargo, la misma comunidad médica muestra poca confianza en su uso como un posible tratamiento en contra del Zika, dadas las mutaciones y la severidad de su evolución.
Otros expertos, del Cambio Climático Mundial, ven que se convertirá en una plaga global durante los siguientes meses en muy poco tiempo debido al desastre del Fenómeno El Niño y el derretimiento de los cascos polares que aceleran el aumento del nivel de los mares, lo que dejará grandes inundaciones y mucha humedad, permitiendo así la creación del ambiente propicio para el desarrolló de súper mosquitos.
De hecho, el mosquito portador del zika, Aedes aegypti, se ha extendido mucho más rápido y mucho más allá de lo que se había pensado, llegando tan al norte como San Francisco y Nueva York.
El Mundo reveló que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó en su informe de febrero 2016 que habrán entre 2 y 3 millones de casos sólo en Latinoamérica durante el año, de los cuales hasta la fecha del informe contaban 100,000 casos reportados.
Publicar un comentario